¿Cómo empiezo a planificar mi TFG?

Planificar tu Trabajo de Fin de Grado (TFG) puede parecer una tarea abrumadora, pero con una buena planificación y organización, puedes asegurarte de tener una experiencia satisfactoria y exitosa. Aquí te proporciono algunos consejos para ayudarte a empezar:

  1. Elige un tema y un tutor: Lo primero que debes hacer es elegir un tema que te interese y que sea relevante para tu carrera. Además, es importante que elijas a un tutor que pueda guiarte y ayudarte en todo el proceso.
  2. Define los objetivos: Una vez que hayas elegido el tema, debes definir los objetivos que quieres lograr con tu TFG. Piensa en las preguntas que deseas responder, los problemas que quieres resolver, o los hallazgos que esperas descubrir.
  3. Organiza tu tiempo: Establece una fecha de entrega y trabaja hacia atrás para establecer plazos realistas para cada fase de tu trabajo. Divide el proyecto en tareas más pequeñas y establece una fecha límite para cada una de ellas.
  4. Haz una revisión de la literatura: Una vez que hayas establecido los objetivos, es importante que realices una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema. Esto te ayudará a tener una visión más amplia del tema, descubrir lagunas en la investigación y evitar duplicar esfuerzos.
  5. Mantén una comunicación constante con tu tutor: Asegúrate de mantener una comunicación constante con tu tutor. Programa reuniones regulares para discutir tus avances, pedir su opinión y resolver cualquier problema que puedas encontrar.

Para organizar tu calendario de fechas, te sugerimos estos cinco consejos:

  1. Divide el trabajo en etapas: Divide tu trabajo en etapas más pequeñas y establece una fecha límite para cada una. Así podrás tener un plan claro de lo que debes hacer cada semana.
  2. Utiliza una herramienta de gestión de proyectos: Utiliza herramientas de gestión de proyectos como Trello o Asana para organizar tu trabajo y establecer plazos.
  3. Establece prioridades: Establece prioridades para las tareas que debes realizar. Empieza con las más importantes y urgentes.
  4. Asegúrate de tener tiempo para revisar y corregir: Asegúrate de tener tiempo suficiente para revisar y corregir tu trabajo. No dejes todo para el último minuto.
  5. Sé realista: Sé realista al establecer tus plazos. Ten en cuenta las posibles dificultades y retrasos que puedan surgir. De esta manera, podrás evitar sentirte abrumado y estresado.


Planificar y organizar un Trabajo de Fin de Grado (TFG) es crucial para asegurar una experiencia satisfactoria y exitosa.

Si necesitas ayuda con el TFG o TFM tanto en su contenido como en su defensa no dudes en contactarnos: info@encargatutfg.com / 623 15 16 03

Otras entradas que te pueden interesar

portada tfg

Elementos que debe tener la portada de tu TFG

La portada de tu Trabajo de Fin de Grado (TFG) es el primer elemento que los lectores verán, y es tu oportunidad de causar una buena impresión desde el principio.

×

Haz click en "Equipo TFGM" para hablar con uno de nuestros miembros por Whatsapp o envíanos un email a info@encargatutfg.com.

× ¿Podemos ayudarte?