He acabado mi TFG ¿Y ahora qué?

¡Enhorabuena por terminar de redactar tu TFG! Aquí te mostramos los siguientes pasos que debes seguir después de finalizar la redacción:

  1. Revisa y corrige tu trabajo: Antes de presentar tu TFG, es esencial que revises y corrijas cuidadosamente todo el trabajo. Comprueba la ortografía, gramática, coherencia y cohesión del texto. También es importante asegurarte de que las citas y referencias de la bibliografía están correctamente citadas.
  2. Presenta tu trabajo a tu tutor: Después de la revisión y corrección, presenta tu trabajo a tu tutor para obtener su opinión y consejos. Es probable que te pidan hacer algunas correcciones o cambios, asegúrate de tener suficiente tiempo para hacer las correcciones necesarias.
  3. Dale forma a tu trabajo: Asegúrate de que tu trabajo se ajuste a las normas de formato específicas de tu universidad. A menudo, las universidades tienen requisitos específicos para el tamaño de letra, márgenes, encabezados y pies de página, y otros detalles de formato.
  4. Prepara tu presentación: Dependiendo de las reglas de tu universidad, es posible que tengas que presentar tu TFG. Prepara una presentación efectiva y clara que destaque los principales hallazgos y conclusiones de tu trabajo.
  5. Entrega tu trabajo: Después de hacer las correcciones y ajustes necesarios, entrega tu trabajo a tu tutor y a la oficina de registro de tu universidad en la fecha límite establecida. Asegúrate de que has seguido todas las instrucciones específicas de tu universidad para la presentación y entrega.

    ¿Debes defender tu TFG ante un tribunal?

    Es común que los estudiantes deban hacer una presentación y defender su TFG ante un tribunal después de haber entregado el trabajo escrito. Si es tu caso, te damos algunos consejos para ayudarte a prepararte para esta presentación y defensa oral:

    1. Practica la presentación: Practica la presentación varias veces antes del día de la defensa oral. Esto te ayudará a sentirte más seguro y preparado, y te permitirá detectar y corregir posibles problemas con la presentación, como la duración y la organización.
    2. Prepara los materiales necesarios: Prepara todos los materiales necesarios para la presentación, como diapositivas, gráficos, y otros recursos visuales que puedan ayudarte a presentar tus hallazgos de manera clara y efectiva.
    3. Sé conciso y claro: Durante la presentación y la defensa oral, sé claro y conciso en tus explicaciones. Asegúrate de que el tribunal pueda entender tus hallazgos y conclusiones de manera clara y efectiva.
    4. Conoce tu trabajo: Asegúrate de conocer muy bien tu trabajo, sus objetivos, metodología, resultados y conclusiones. Esto te permitirá responder a las preguntas del tribunal de manera efectiva y convincente.
    5. Sé profesional y respetuoso: Mantén una actitud profesional y respetuosa en todo momento. Trata a los miembros del tribunal con respeto y escucha atentamente sus comentarios y preguntas.

    Siguiendo estos consejos, podrás prepararte para presentar y defender tu TFG de manera efectiva y satisfactoria. ¡Buena suerte!

    Recuerda, que si necesitas ayuda con tu TFG o TFM, puedes contactarnos y te ayudaremos desde el comienzo hasta la defensa: 623 15 16 03 | info@encargatutfg.com

    Otras entradas que te pueden interesar

    Análisis DAFO aplicado al TFG

    Todo lo que debes saber sobre el análisis DAFO

    El análisis DAFO es una herramienta muy útil para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de cualquier proyecto, empresa o incluso de un Trabajo de Fin de Grado (TFG).

    ×

    Haz click en "Equipo TFGM" para hablar con uno de nuestros miembros por Whatsapp o envíanos un email a info@encargatutfg.com.

    × ¿Podemos ayudarte?