Cómo redactar los objetivos específicos en tu TFG: Claves para el éxito

Los objetivos específicos son una parte fundamental del Trabajo de Fin de Grado (TFG), ya que desglosan el objetivo general en pasos concretos y medibles. Redactar unos objetivos claros y coherentes te permitirá guiar tu investigación y estructurar tu trabajo de manera efectiva.

En este artículo, aprenderás a definir y redactar los objetivos específicos de tu TFG con ejemplos prácticos y consejos útiles.

1. ¿Qué son los objetivos específicos?

Los objetivos específicos son enunciados que describen las acciones puntuales que llevarás a cabo para cumplir el objetivo general de tu TFG. Responden a preguntas como:

  • ¿Qué aspectos específicos analizarás?
  • ¿Qué metodología utilizarás para alcanzar el objetivo general?
  • ¿Qué resultados esperas obtener?

Ejemplo de objetivo general:
«Analizar el impacto del teletrabajo en la productividad de empleados en empresas tecnológicas.»

Ejemplo de objetivos específicos:

  1. Determinar los factores que afectan la productividad en el teletrabajo.
  2. Evaluar la percepción de los empleados sobre el teletrabajo mediante encuestas.
  3. Comparar la productividad de los empleados en modalidad presencial y remota.

2. Características de unos buenos objetivos específicos

Para que tus objetivos sean efectivos, deben cumplir las siguientes características:

  • Específicos: Deben estar claramente delimitados.
  • Medibles: Posibles de evaluar con datos o evidencia.
  • Realistas: Alcanzables con los recursos y tiempo disponibles.
  • Relevantes: Relacionados directamente con el objetivo general.
  • Temporales: Con un marco de tiempo definido.

3. Pasos para redactar los objetivos específicos

  1. Identifica el objetivo general
    Antes de redactar los objetivos específicos, define el objetivo general de tu TFG. Este debe ser amplio, pero concreto, y guiar el propósito de tu investigación.
  2. Divide el objetivo general en partes
    Reflexiona sobre las acciones necesarias para alcanzar el objetivo general. Cada objetivo específico debe abordar un aspecto concreto del problema de investigación.
  3. Utiliza verbos de acción
    Comienza cada objetivo con verbos como analizar, identificar, evaluar, diseñar, comparar o determinar, que indiquen claramente lo que harás.
  4. Asegúrate de que sean medibles
    Evita objetivos vagos o abstractos. En lugar de «Entender el impacto del teletrabajo», escribe «Evaluar la percepción de los empleados mediante encuestas.»

4. Ejemplo práctico

Tema del TFG: Efecto de la dieta mediterránea en el control de la diabetes tipo 2.
Objetivo general: Analizar el impacto de la dieta mediterránea en el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2.
Objetivos específicos:

  1. Investigar los componentes principales de la dieta mediterránea.
  2. Realizar un análisis comparativo entre la dieta mediterránea y otras dietas comunes.
  3. Evaluar los niveles de glucosa en pacientes que siguen la dieta mediterránea durante tres meses.

5. Errores comunes al redactar objetivos específicos

  • Ser demasiado general: No es suficiente con «Estudiar el impacto del teletrabajo.» Define qué aspectos analizarás y cómo lo harás.
  • No relacionarlos con el objetivo general: Todos los objetivos específicos deben contribuir directamente al cumplimiento del objetivo principal.
  • Falta de claridad: Evita objetivos ambiguos como «Mejorar la calidad de vida.» Explica cómo la medirás o evaluarás.

Construye un camino claro hacia el éxito

Los objetivos específicos son la brújula que guiará tu investigación y te ayudarán a mantener el enfoque en tu TFG. Dedica tiempo a redactarlos de manera clara, concreta y alineada con tu objetivo general. Si necesitas ayuda en tu TFG para estructurar tu trabajo, no dudes en contactarnos.

Otras entradas que te pueden interesar

análisis FODA TFG

Cómo estructurar y redactar un análisis FODA en tu TFG

El análisis FODA es una herramienta ampliamente utilizada en investigaciones y proyectos académicos, incluyendo el Trabajo de Fin de Grado (TFG). Permite evaluar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de

×

Haz click en "Equipo TFGM" para hablar con uno de nuestros miembros por Whatsapp o envíanos un email a info@encargatutfg.com.

× ¿Podemos ayudarte?